sábado, 13 de junio de 2009

PROYECTO FINAL

http://infancia-mediaciones.blogspot.com/

REFLEXION FINAL

El proyecto grupal fue la primera experiencia de interaccion con los niños realmente enriquecedora. No era la primera vez que manejaba un grupo de al rededor 15 niños entre edades de 3 a 6 años pero si era la primera vez que lo hacia como maestra. Y fue maravilloso, atraves de ellos pude evidenciar que no se requiere ser un niño de la calle, ni desplazado, para que sean violentados sus derechos, por ejemplo habia un niño de nombre David al cual al momento de preguntarle por su padre respondio tan serenamente que lo habian matado alli a la vuelta. Considero que esta realidad la encontramos en cualquier contexto.
Tambien encontramos a un niño de nombre Daniel que fisicamente se veia muy bien cuidado pero al momento de hablar con el, vimos como era un niño muy solo con su amiga la de la oscuridad, pero que en el fondo era muy tierno y necesitaba con gran prisa amor y atencion. Atencion y comprension cosa que no hacia la maestra sino en cambio lo alejaba del grupo ya que lo catalogaba el niño problema. Lo cual me parece un muy mal acto como profesora ya que busca la solucion mas facil ante este tipo de problematicas. Cabe anotar que la profesora abandono el aula tan pronto llegamos a realizar la actividad.
Ademas Daniel al momento de explicar la primera actividad a realizar lo primero que nos dijo fue "como en la tv"pareciera que su unica compania fueran los programas de television, y no solo el otro niño de nombre Samuel al momento de invitarlos a realizar un dibujo de lo que mas les gustaba el dibujaba solo superheroes . Esto me permitio ver como los programas de television van reemplazando la importancia de la familia o personas cercanas. Los niños actuales ya no les interesa dibujar a su mama o a su papa sino a los famosos superheroes.
La siguiente actividad que realizamos fue un cuento actuado en el cual fue complicado mantener atentos en todo momento a los niños pero creo que a ellos les gusto mucho y fue el mejor momento que tuve para compartir con todos.
Finalmente los invitmos a realizar una carta a sus padres y en esta actividad tambien fue algo muy bonito y un poco chistoso ya que llevamos materiales como escarcha, tijeras, corzones de decoracion y cada una se encargo de un material, entonces al momento de utilizarlo con el primer niño todos se iban sobre uno porque todos querian tener lo de otros hay tambien pude percibir la influencia tan importante que tiene el otro sobre los niños ya que por lo general tienden a hacer lo queel otro hace tambien, al punto de que si no lo puedo hacer dejo que el otro lo haga por mi como el caso de el niño mas grande del grupo que tiene 6 años el cual le hacia los dibujos a los mas pequenos por peticion de ellos, y al momento de preguntarles por que no hacian ellos su propio dibujo respondian que no lo podian hacer igual de bonito que el niño mayor, entonces considere importante darles a entender a cada uno que es unico y por tanto su obra de arte tambien es valiosa y linda por que la hizo el o ella asi no se parezca a la del otro.
En conclusion fue una actividad muy importante y especial para mi me permitio ratificar la importancia de una mirada critica reflexiva y propositiva ante la actual educacion que estamos ofreciendo a nuestros niños.

martes, 2 de junio de 2009

IMAGINARIOS URBANOS

Esta exposicion presentada por Armando Silva y apoyado en material fotografico, videografico y musical, mustra la presentacion de las capitales de los peises suramericanos, evidancia costumbres, cantidad de poblacion, arquitectura, y en general aspectos que diferencian y hacen particular cada lugar dependiendo su ubicacion geografica, su historia y su gente.

lunes, 1 de junio de 2009

COMENTARIO TU DISCOVERY KIDS

Esta es una pagina encargada de educar, enseñar y guiar a los niños durante su infancia ya que por medio de esta los niños adquieren diferentes conocimentos como las vocales, los colores, los numeros, todo valor nutricional de las frutas y los vegetales ademas tiene una bodega de datos en la cual los niños adquieren conocimiento por medio del juego y desde el punto de vista cotidiano ya que usan temas que los niños viven a diario y de esta manera hacen un aporte significativo al desarrollo cognitivo del niño.
En estos dias se lleva a cabo en el canal y la pagina el metodo que desde la niñes se podria influenciar a las personas a cuidar su planeta. Ademas de esto el canal y la pagina se ayudan con diversos recursos o materiales como videos, eposodios de los programas que alli presentan, conciones, juegos entre otros que le permiten una mejor comprension al niño.
El espacio que presentan a los padres es muy util y significativo ya que en la mayoria de casos ellos no saben como inculcar buenos habitos de higiene, o no tienen a quien preguntar sobre cosas que le generan sus hijos, este es un espacio que indirectamente tembian es para generar conocimiento y responder inquietudes a los padres. En cada programa tambian encontramos un lugar para padres en donde se les especifica la finalidad de cada programa ademas los niños pueden encontrar imagenes relacionadas.
La manera en que presentan la programacion es muy precisa y clara es como si presantaran un programa de trabajo diario lo cual no ocurre en la escuela ,o por lo menos no cuando yo estudie mi peimaria.
Esta pagina pone en gran desventaja a la escuala ya que esta le genera mayor interes a los niños por los recursos que utiliza, por el espacio que ofrece a padres ya que la escuela muchas veces no se interesa por la importancia de la familia en el desarrollo del niño. Adamas la escuela no genera actividades o clases de interes de los niños como espacios en laboratorios entre otros sino que la escuela la torna a ser aburrida.

SALIDA 20 DE JULIO

INTERACCIÓN ENTRE PERSONAS E INSTITUCIONES.

La parroquia del 20 de julio se jacta de ser la segunda parroquia mas importante del país y por consiguiente una de las mas concurridas esta iglesia es dirigida por los padres salesianos y fue construida por el padre Juan del Rizzo es caracterizada por llevar cada domingo numerosos peregrinos en los que se destaca el hecho de que desde el mas pobre hasta el mas rico asisten a ella según datos recogidos de algunos empleados se podría decir que en un domingo se pueden recibir fácilmente 100.000 personas estos sacerdotes tienen también un colegio enseguida de la parroquia y aunque el costo de la pensión oscila entre los 125.000 mensuales también se ven casos de becas para los niños de escasos recursos, como es bien sabido esta parroquia es reconocida por sus diversos milagros pedidos y obtenidos por intersección del Divino Niño esta parroquia felicita y celebra la unión familiar ya que para ellos la familia lo es todo, la parroquia cuenta con servicios como: restaurante Mama Margarita, librería Salesiana del Niño Jesús, apostolado bíblico, imprenta, donaciones, centro de estudios (Escala), trabajo social desde el cual se coordinan trabajos con los niños de Ciudad Bolívar, Usme , Bosa y Soacha donde por medio de hogares llamados casa infantil y juvenil se dan comidas, ropa y estudio a niños de la calle esto a provocado avalanchas de desplazados y rebuscadores que de lunes a domingo se encuentran en la plazoleta pidiendo comida o dinero, en muchas ocasiones esta parroquia se encuentra en los medios de comunicación por sus aportes a la sociedad y además es noticia por los incidentes que se presentan en sus alrededores ya que por encima de ser una parroquia muy visitada y por tal razón muy custodiada tiene muchos problemas de inseguridad.
De otro modo se puede notar que desde el punto de vista social en la niñez este sitio se convierte en punto clave para la explotación infantil ya que diariamente se concentran niños pidiendo una moneda y sin importar el sitio que para los Católicos es muy importante usan sus artimañas incluso para robar.
La librería salesiana tiene abiertas sus puertas todos los días y en ella se puede encontrar desde la estampa de $50 del niño Jesús hasta la imagen en alabastro de $210.000 esta librería pertenece a la parroquia y sus ventas en un día normal pueden superar los $15.000.000.
Se supone que la iglesia también sirve para la presentación de los niños ya que al final de cada misa el sacerdote pide a los niños asistentes elevar sus manos para bendecirlas de este modo el hecho de ir en familia a la iglesia se convierte en parte fundamental de la misa.
Los sábados es cuando mas se toma en cuenta al público infantil ya que desde las 9:00 a.m. los niños ingresan a la escuela de fe un curso en el que los niños aprenden a leer la Biblia y hablar con Dios.
A las 11:00 se celebran los bautizos y reuniones especiales para los padres de los niños que hacen la primera comunión y los que se van a bautizar.