El proyecto grupal fue la primera experiencia de interaccion con los niños realmente enriquecedora. No era la primera vez que manejaba un grupo de al rededor 15 niños entre edades de 3 a 6 años pero si era la primera vez que lo hacia como maestra. Y fue maravilloso, atraves de ellos pude evidenciar que no se requiere ser un niño de la calle, ni desplazado, para que sean violentados sus derechos, por ejemplo habia un niño de nombre David al cual al momento de preguntarle por su padre respondio tan serenamente que lo habian matado alli a la vuelta. Considero que esta realidad la encontramos en cualquier contexto.
Tambien encontramos a un niño de nombre Daniel que fisicamente se veia muy bien cuidado pero al momento de hablar con el, vimos como era un niño muy solo con su amiga la de la oscuridad, pero que en el fondo era muy tierno y necesitaba con gran prisa amor y atencion. Atencion y comprension cosa que no hacia la maestra sino en cambio lo alejaba del grupo ya que lo catalogaba el niño problema. Lo cual me parece un muy mal acto como profesora ya que busca la solucion mas facil ante este tipo de problematicas. Cabe anotar que la profesora abandono el aula tan pronto llegamos a realizar la actividad.
Ademas Daniel al momento de explicar la primera actividad a realizar lo primero que nos dijo fue "como en la tv"pareciera que su unica compania fueran los programas de television, y no solo el otro niño de nombre Samuel al momento de invitarlos a realizar un dibujo de lo que mas les gustaba el dibujaba solo superheroes . Esto me permitio ver como los programas de television van reemplazando la importancia de la familia o personas cercanas. Los niños actuales ya no les interesa dibujar a su mama o a su papa sino a los famosos superheroes.
La siguiente actividad que realizamos fue un cuento actuado en el cual fue complicado mantener atentos en todo momento a los niños pero creo que a ellos les gusto mucho y fue el mejor momento que tuve para compartir con todos.
Finalmente los invitmos a realizar una carta a sus padres y en esta actividad tambien fue algo muy bonito y un poco chistoso ya que llevamos materiales como escarcha, tijeras, corzones de decoracion y cada una se encargo de un material, entonces al momento de utilizarlo con el primer niño todos se iban sobre uno porque todos querian tener lo de otros hay tambien pude percibir la influencia tan importante que tiene el otro sobre los niños ya que por lo general tienden a hacer lo queel otro hace tambien, al punto de que si no lo puedo hacer dejo que el otro lo haga por mi como el caso de el niño mas grande del grupo que tiene 6 años el cual le hacia los dibujos a los mas pequenos por peticion de ellos, y al momento de preguntarles por que no hacian ellos su propio dibujo respondian que no lo podian hacer igual de bonito que el niño mayor, entonces considere importante darles a entender a cada uno que es unico y por tanto su obra de arte tambien es valiosa y linda por que la hizo el o ella asi no se parezca a la del otro.
En conclusion fue una actividad muy importante y especial para mi me permitio ratificar la importancia de una mirada critica reflexiva y propositiva ante la actual educacion que estamos ofreciendo a nuestros niños.
sábado, 13 de junio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario