lunes, 27 de abril de 2009

VISITA A SAN  VICTORINO

Iniciamos aproximadamente a las 10 de la mañana el profesor inicio dándonos una explicación sobre la plaza de los Mártires en la que inicio  con su iglesia y sus doce chozas Santa fe de Bogotá  nos dijo que era allí donde se encontraba antes la calle del cartucho lo que quería decir  mucho de nosotros como  país porque eso parecía significar  nuestro patrimonio.

San Victorino es un lugar con mucho comercio y a pesar de ser uno de los sectores mas peligrosos de Bogotá es uno de los mas  visitados por comerciantes  y compradores ya que allí se ofrecen precios demasiado llamativos para visitantes y peregrinos, los vendedores tienen la gran capacidad de la rebaja tienen el lema de “vender barato, pero vender mas”. Sus calles siempre permanecen llenas.

Se ven reflejados entornos sociales totalmente diferentes por un lado están  aquellos compradores o dueños de negocios  que aunque no sean los mas ricos o tal vez si pretenden economizar en productos de variada calidad pero a menor precio, de otro lado tenemos también los indigentes y vendedores ambulantes que día a día recorren este sitio en busca de sustento para sus familias.

Así mismo se reflejan los diferentes entornos en la niñez de un lado los niños que van en busca de juguetes u otros artículos para diversas situaciones, en la otra cara de la moneda podemos observar a la niños que aunque no van en busca de sus regalos buscan distracción y sustento asimilando su situación social, este es el caso de 4 niños que jugaban en la plaza de las mariposas con jeringas de cuestionable procedencia y afirmaban esperar a sus padres los cuales en ese momento trabajaban.

Inicialmente visitamos las piñatas que ofrecían diferentes precios y diferente calidad que iban desde $4.000 hasta $200.000 y de diferente material específicamente tres icopor, papel y tela, o con piñata sola desde $2.000 y el relleno desde $15.000 y estos valores varían según la cantidad de artículos en el relleno, y del tamaño en la piñata .Además de esto pudimos observar diversos implementos para estas celebraciones como vasos, platos, cucharas, invitaciones, cajas de regalos, bombas, confetis, serpentinas etc..Estos últimos artículos eran mas que todo vendidos por docena con el muñeco preferido, la docena de estos artículos menos las bombas eran a $2.500.

Los personajes de moda eran diversos ya que los niños no tienen tendencias iguales en este tema e iban desde Doki, Madagascar, Pucca, Backyardigans, Kung fu panda, Spiderman, Bob esponja, Cars; Princesas, Fresita, Srhek, Dragón ball, Barney, Elmo, Winnie the pooh, vemos que estos últimos han perdurado por varias generaciones y que todavía son muy aclamados por los niños.

Posteriormente visitamos un centro comercial Caravana que en su mayoría era con fines esotéricos en los cuales se podían observar niños que tal vez por sus olores eran tratados allí mismo, se podían encontrar santos como San Benito, San Pancracio, Santa Marta, y seres extraños como equecos.

Por ultimo se visito la catedral San Juan de Dios la cual era antes un convento pero fue demolida y convertida en catedral para la construcción de la calle 10 a pesar de que a sido azotada por dos terremotos a sido reconstruida con aportes de personas Belgas los cuales han visto sanados sus males por medio de esta iglesia al entrar a este sitio notamos un cambio total de ambientes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario